VIGILANCIA INTEGRADA SARAMPIÓN-RUBEOLA

Año 2013
En la región del Bio-Bio el año 2013, se notificaron 11 casos sospechosos de sarampión y Rubéola, con una tasa de 0.5 x cien mil hbtes. Todos los casos fueron descartados por serología del ISP e investigación epidemiológica.




Año 2012 (1er Semestre)

 

El sarampión es una enfermedad aguda producida por un virus, caracterizada por fiebre, coriza, conjuntivitis, exantema (manchas parduscas que comienza en la cara y luego se generaliza) que dura 4 a 7 días y en pocos casos, pequeñas manchas con centro blanco sobre base eritematosa (roja) en mucosa bucal. Las complicaciones principales como otitis, bronconeumonia, laringotraqueobronquitis son comunes en niños pequeños.

Se transmite por contacto directo con gotitas de saliva provenientes de una persona con la infección o por transmisión aérea (aire).

Es una enfermedad inmunoprevenible que por Programa en Chile (PNI) se coloca la vacuna al año de vida y refuerzo en primer año básico, en forma gratuita.

A nivel nacional, a semana 20 del 2012, se han notificado 70 casos sospechosos a la vigilancia integrada Sarampión-Rubéola, alcanzando una tasa de notificación de 0.4 por 100.000 habitantes (*).

En la región del Bio-Bio a la sem 34, se han notificado 5 casos sospechosos de sarampión y Rubéola, con una tasa de 0.2 x cien mil hbtes. Todos los casos fueron descartados por el ISP. El 100% de los casos ha sido notificado dentro de la provincia de Concepción.

(*) OPS/OMS estableció como indicador adecuado de vigilancia, una tasa anual de notificación de 2,0 por cien mil habitantes.